Archivo de la etiqueta: género

No solo, que también

Y así seguimos. Que si el feminismo es lo contrario del machismo y que a mí los extremos no me gustan. Que si son unas radicales, unas feminazis, que ahora se ha puesto muy de moda y me sube la adrenalina si lo digo muchas veces, sobre todo en foros y enlaces de facebook. Que las mujeres ya lo tienen todo conseguido y que no sé qué más quieren. Que ya están en todos los sitios. Sí, mucha igualdad pero vosotras entráis gratis a las discotecas. Que las feministas están siempre enfadadas. Y odian a los hombres. Y son todas lesbianas. O putas. Que se toman a mal hasta un piropo dicho con gracia. ¿Y con esas pintas vas a ir? ¡Arréglate un poco! Que de verdad te lo digo, si las maltratan más de una vez es porque se dejan. Y algo habrán hecho. Porque si no cogerían la puerta y se largarían, ¿o no? Que también hay denuncias falsas. Y además, de la violencia de mujeres a hombres no se habla.

Y así siguen. Cada día. Hablando sin informarse, sin contrastar, enarbolando una bandera casposa y sucia. Perpetuando creencias e ideas distorsionadas. Juzgando constantemente.

26 de enero y 9 asesinatos machistas. Justo detrás, la ristra de absurdos discursos y frases negras. Un poco más atrás, todo lo que no se ve ni se dice. Por eso es tan importante educar y visibilizar, como hace Pamela Palenciano Jódar a través de su monólogo ‘No solo duelen los golpes’. Inmensa mujer  e inmenso trabajo. Siempre gracias.

Mujer y rural

Todavía hay quienes dicen que hablar de igualdad ya no tiene sentido. Que el feminismo, el patriarcado y el machismo son conceptos pasados de moda. Que, hoy en día, las mujeres (como si esto solamente fuera con nosotras) ya no tenemos motivos para reivindicar mucho más.

Que exageramos. Y que somos unas radicales. Y está claro que si eres feminista es que te gustan las tías sí o sí. Podría enumerar los cientos de prejuicios y estereotipos con los que hay que lidiar día sí y día también.

Gracias a que tenemos cifras y datos, que de vez en cuando sirven para algo. Hoy se celebra el Día Mundial de la Mujer Rural. Aunque los días oficiales de reconocimiento  no sirven para casi nada, al menos florecen informaciones temáticas interesantes. Ser mujer y campesina es, en muchos casos, como ser invisible. No tienen voz en las negociaciones, derecho a tierras ni derechos laborales, pero sí cuentan con una sobrecarga de trabajo y de responsabilidades no valoradas.

El cambio social pasa, sí o sí, por nuevas relaciones de género. Por sensibilización, conciencia o como queramos lla marlo. Por tratar a las personas como personas, que es lo que somos. En definitiva, por humanidad.

.