Archivo de la etiqueta: poesía

Un naufragio

Un naufragio. De esos que se extienden durante meses, quizás años.
La tormenta viene avisando, la tripulación ya sabe.
Todo queda sumergido: animales, equipajes, brazos, piernas.
El daño es irreparable y la oscuridad absoluta en el fondo del mar.

Sin embargo, de repente, un movimiento. Algo se acciona. Algo inquieta el sigilo infinito, se instala en la superficie y logra ver el cielo. Algún rayo de sol.
No todo se perdió. Algo está flotando.

Aunque ahora quede a la deriva.

El pozo

El comienzo es impreciso
no sé si la masa espesa en el estómago
fue antes o después
del latigazo
 
Los años del hambre
de repente se acercaron
y no apareció sostén
 
Lo seguro: el desamparo
ese pozo que se nutre de todo
y aún así nunca se llena

Cadáver

Comiste un cadáver

aquel cuerpo descompuesto y maloliente
testigo de tus intenciones
se sintetizó en tus venas

frente al resto tú limpiabas
sus órganos de sangre y desagrado

aunque lo cierto es que
aniquilabas su fértil
leyenda

Clásico

Aquel día el vendaval pidió nubes
con algo de hielo
el ladrillo estaba frío
y el corazón despoblado

como siempre a esa hora
un perro ladraba a lo lejos
una mosca llamaba al cristal
la cucaracha cruzaba el salón
el menú recalentado
habitaba la mesa

era al fin
un día como tantos
una noche como todas
un clásico planeo
a la sombra de la vida

Viento de mayo

Primero fue la camisa
después el vestido
más tarde el sostén

el viento de mayo
se llevó las prendas
demasiado arraigadas al cuerpo

Cuando ya desapareció
la última manga de algodón
vino la piel
cuarteada y lista
para el arrastre
dispuesta
(un dos tres)
a la fuga

pero esa
precisamente esa
no se pudo airear

Puntillas

45343158_10157904492870558_1908405053677371392_o

Ponerse de puntillas
alargar los brazos
y tocar la calma
con la punta de un
solo dedo

descansar sobre los
talones agrietados
soplar de la camisa el polvo
encender palabras
como viento, esperanza, ilusión
observarlas con todo
su fuego tranquilo
discurrir bajo
la tarde velada

en la calle las aves
emigran de cielo

las manos silentes
visten otro cuerpo

Tiempo y reloj

De vez en cuando
las sombras se hacen
fuertes
cabalgan erguidas
a lomos de la tarde
y arrollan un futuro
vestido de charol

a veces
en enero más que en mayo
el intenso aroma
de las horas rotas
reaparece
y aviva el fuego
con guantes de seda
entre las garras

quizá cuando el tiempo
venza al reloj
gane el bando
de las coseduras

Un pájaro

Venimos con un pájaro en la palma de la mano
lo mostramos al mundo
deseamos que vuele
dirección
horizonte
pero a veces sus alas se han quebrado
a veces no hay plumas
a veces es un ave moribunda
y prefiere
preparar
su camposanto
 
Venimos con un pájaro en la palma de la mano
y a veces nos quedamos
con los restos despoblados
de un cuerpo
caliente
pero sin vida
entre los dedos

 

Huecos

La sintonía de los cuerpos
derramados sobre el suelo
las flores secas
en la mesilla
los restos del futuro
decadente en las aceras
el día de ayer aún empedrado
las costuras
por las que asoman
palabras no dichas

A pocos metros
los tanques pronuncian
tu nombre

Y las dudas compartidas hacia el hambre
y la tierna soledad en la garganta
un hueco sostenido de recuerdos
con tintes de arcoíris y monzón

una caja de sonrisas
entre cientos de ojos-rabia

bandadas de aves rapaces
saciadas de carne fría
dejaron picos y garras
derramados sobre el agua